Cuando hay mucho calor en el ambiente o hacemos una actividad física muy intensa nuestro cuerpo se calienta y comienza a sudar para refrescarse y mantener la temperatura del cuerpo en niveles adecuados. A la producción de sudor también se le llama transpiración.
¿Qué pasaría si no sudáramos?
Para realizar tus anotaciones, puedes usar una hoja como la siguiente:
Temperatura |
Termómetro con papel húmedo |
Termómetro con papel seco |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Qué pasaría si en vez de papel usaran tela?
¿Qué pasaría si usaran papel aluminio?
El sudor se asocia culturalmente a algo desagradable por las "machas" que produce en la ropa y el mal olor, por ello desde hace muchos años se han desarrollado desodorantes y antitranspirantes.
Prueba un desodorante natural: el jugo de limón o mezcla en agua bicarbonato de sodio con maicena.
La temperatura de ambos papeles es la misma, pues el calor en el ambiente es el mismo, pero el papel húmedo evaporó agua y enfrió el interior, por eso el termómetro marcó una temperatura menor que en el del papel seco. Esto mismo ocurre en tu piel al transpirar.
Cuando el cuerpo tiene calor excesivo las glándulas sudoríparas producen sudor y éste sale por los poros de la piel, cuando el agua del sudor se evapora se refresca el cuerpo y así, se mantiene la temperatura corporal entre 36.3 y 37.1º centígrados para evitar un sobrecalentamiento de los órganos del cuerpo, y la deshidratación.
El sudor es en un 95 % agua, el otro 5 % son sales (cloruro de sodio) y ácido urocánico, que es un filtro natural para protegernos de los rayos del sol. La cantidad de sudor varía de una persona a otra, pero también varía para una misma persona en distintas épocas del año o en situaciones específicas, como el estrés.
El sudor en sí mismo no huele, pero al salir del cuerpo se mezcla con algunos microorganismos que están en el aire o en tu piel y esta mezcla produce mal olor.
Preescolar - Aplica el conocimiento científico para el cuidado de sí mismo, en relación con su higiene personal y la preparación de alimentos, evitando riesgos.
Primaria: